está el paradigma de los derechos humanos, resultado de la reforma constitucional de 2011, empujada por pueblos y organizaciones. La única forma de llevar al derecho por el camino de los "derechos" es la constante movilización social. El caso de la lucha por una nueva Ley Minera, referido en el presente artículo, ejemplifica esta ...
WhatsApp: +86 18221755073Las empresas deben comunicar todas las medidas tomadas para respetar los derechos humanos y garantizar que esta información sea actualizada y clara, incluyendo detalles sobre los estudios de ...
WhatsApp: +86 18221755073DHSF Derechos Humanos sin Fronteras (Perú) ECA Estándares de calidad ambiental EIA Evaluación de impacto ambiental ENDA Acción para el Medio Ambiente y el Desarrollo (por sus siglas en inglés) EPA Agencia de Protección Medioambiental de Esta-dos Unidos (por sus siglas en inglés) GWW Programa Internacional Global Water Watch
WhatsApp: +86 18221755073Resumen: En los momentos en los que los tres países renegocian el TLCAN, es oportuno destacar que los derechos humanos del artículo 1o. constitucional de la reforma de 2011 obligan a los negociadores mexicanos a responder en forma distinta respecto a las inversiones que vía concesiones Canadá participa mayoritariamente en la actividad minera, con efectos …
WhatsApp: +86 18221755073La adquisición masiva de tierras por parte de empresas extranjeras en países africanos, asiáticos y latinoamericanos refleja una nueva fase del capitalismo global (Sassen, 2013).
WhatsApp: +86 18221755073Este Informe Especial aborda algunos conflictos sociales que emergen en el proceso de convertir a Colombia en un país minero, situación que enfrentan también otros países de América Latina y el Caribe.
WhatsApp: +86 18221755073lombia. Si bien el 72% de las operaciones . mineras son MAPE, el discurso de la 'lo- ... cuanto los derechos humanos, sus prác- cas su lmente, pero profundamente,
WhatsApp: +86 18221755073Y DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS EN COLOMBIA Daniel Alejandro Grisales González1 Alfonso Insuasty Rodríguez2 Resultados de investigación Grupos: 1 Politólogo, especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario Universidad de Antioquia. Investigador grupo GIDPAD y grupo de investigación popular Kavilando. Medellín, Colombia.
WhatsApp: +86 18221755073Codelco se consolidó como líder en la integración de estándares de Derechos Humanos, alcanzando el primer lugar en el Tercer Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos 2024. Este reconocimiento, otorgado por el Programa de Sostenibilidad Corporativa de la Pontificia Universidad ólica (PUC) y la Organización Internacional del ...
WhatsApp: +86 18221755073La minería genera impactos profundos en las comunidades, afectando sus derechos humanos. Las protestas son una respuesta legítima a la explotación desmedida. Es crucial un análisis exhaustivo de estas situaciones para proteger a las comunidades afectadas y garantizar un desarrollo sostenible. #MineríaSostenible #ImpactoAmbiental # ...
WhatsApp: +86 18221755073Este Informe Especial sobre minería aborda algunos de los conflictos sociales que emergen en el proceso de convertir a Colombia en un país minero, situación que enfrentan también otros países de América Latina y el Caribe. La conflictividad exige mostrar los alcances de las formas de resistencia social a partir de la movilización social contra la minería, señalar …
WhatsApp: +86 18221755073Panorama de derechos humanos Y VI oLencIa PoLÍTI ca en co LomBIa 60 Con el apoyo de Siglas3 Síntesis del marco conceptual adoptado por el banco de datos5 ... Por ello, una violación de derechos humanos puede tener como móvil la persecución política, la "intolerancia social" o el simple abuso o exceso de autoridad.
WhatsApp: +86 18221755073protección de los derechos humanos, especialmente los vulnerados por la minería a gran escala. La Cooperación Internacional sería una herramienta amiga de los distintos actores de cooperación internacional frente al impacto de la minería sobre los derechos humanos. 1. PANORAMA DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA Y EL SECTOR
WhatsApp: +86 18221755073derechos humanos al realizar un promedio de las 59 variables relacionadas con los derechos humanos. El acceso a reparaciones es uno de los tres pilares de los Principios Rectores, como reconocimiento de «la necesidad de que los derechos y obligaciones vayan acompañados de recursos adecuados y efectivos en caso de incumplimiento».
WhatsApp: +86 18221755073SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACIÓN MINERA COLOMBIANA INFORME SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACIÓN MINERA COLOMBIANA: VISIBILIZANDO LA CARA DE LA ECONOMÍA MINERA ILEGAL • • • 2023 Defensoría del Pueblo Delegada para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales
WhatsApp: +86 18221755073y derechos humanos en Colombia* sociales vinculados a actividades de exploración y explotación en los territorios rurales. Entre enero de 2001 y diciembre de 2011 se registraron 274 lu-chas sociales asociadas a la extracción de petróleo, oro y carbón3, las cuales ocurren en un escenario de represión y criminalización de la protesta.
WhatsApp: +86 18221755073Este Informe Especial sobre minería aborda algunos de los conflictos sociales que emergen en el proceso de convertir a Colombia en un país minero, situación que enfrentan …
WhatsApp: +86 18221755073Fuente: CINEP. Este Informe Especial aborda algunos conflictos sociales que emergen en el proceso de convertir a Colombia en un país minero, situación que enfrentan también otros países de América Latina y el Caribe. La conflictividad exige mostrar los alcances de las formas de resistencia social a partir de la movilización social contra la minería, […]
WhatsApp: +86 18221755073En nuestro último artículo, "Minería y Derechos Humanos: ¿Cómo se Aplican las Leyes Mineras Internacionales?", exploraremos el marco legal que rige la industria minera a nivel internacional y el impacto que esta tiene en los …
WhatsApp: +86 18221755073Debida Diligencia en derechos humanos en el marco de la política sectorial minera, 2018. Este documento presenta el resultado del ejercicio de revisión documental llevado a cabo con base en los principales instrumentos y referentes del marco internacional relativos a los derechos humanos y las empresas, en concordancia con los Lineamientos de política de Derechos …
WhatsApp: +86 18221755073Con el presente documento las organizaciones abajo firmantes ponemos a disposición de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un análisis regional sobre …
WhatsApp: +86 18221755073La vulneración de los derechos humanos en los proyectos de minería a mediana y gran escala, se ven reflejados por la representación de …
WhatsApp: +86 18221755073El estudio menciona finalmente el nexo entre la presencia minera en los territorios en conflicto y violaciones a los derechos humanos. Foto: Casas próximas a una mina en el …
WhatsApp: +86 18221755073Sin embargo, trabajos como los de Duarte (2011, pp. 31-52) y González (2011, pp. 7-30) presentan sesgos de documentación y selección pues solo abordan los casos de empresas con malas prácticas en derechos humanos y no los de las empresas que manifiestan buenas prácticas (de hecho, no incluyen como fuentes de contrastación empírica la ...
WhatsApp: +86 18221755073Esta actividad afecta gravemente los derechos humanos y la biodiversidad en áreas protegidas, mientras que defensores ambientales enfrentan amenazas constantes. La falta de aplicación de las leyes ambientales permite que la minería ilegal se intensifique, contaminando ríos y perjudicando la salud de comunidades indígenas que dependen de ...
WhatsApp: +86 18221755073PDF | On Jun 15, 2016, Andrea Cardoso published Pasivos ambientales de la minería de carbón en Colombia: una aproximación desde la ecología política | Find, read and cite all the research you ...
WhatsApp: +86 18221755073La tensión se traduce también en la pérdida de vigencia de derechos fundamentales relacionados con el derecho a disfrutar de una vida digna. El estudio menciona finalmente el nexo entre la presencia minera en los territorios en conflicto y violaciones a los derechos humanos.
WhatsApp: +86 18221755073Minería, derechos humanos y desplazamiento forzado de la población El conflicto armado interno en Colombia ha permanecido durante los últimos 50 años. La superposición de los territorios en los que hacen presencia tanto las industrias extractivas como los actores armados, ha configurado una coexistencia ...
WhatsApp: +86 18221755073Minería, derechos humanos y desplazamiento forzado de la población El conflicto armado interno en Colombia ha per-manecido durante los últimos 50 años. La super-posición de los territorios …
WhatsApp: +86 18221755073Canal de noticias de Asuntos Legales En el 2003, la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas presentó un texto llamado "Normas sobre las responsabilidades de las empresas transnacionales y otras empresas comerciales en la esfera de los derechos humanos".
WhatsApp: +86 18221755073